miércoles, 27 de noviembre de 2013

Cronicas Vampiricas I, II y III




En mi opinión, es la mejor saga de novelas vampiricas hasta ahora.

Solo he leido las primeras tres novelas: Entrevista con el Vampiro, Lestat el Vampiro y La Reina de las COndenados.

Una saga qe se sale de los estereotipos de novelas para adolescentes con tramas absurdas y rayadas de ridiculas y fantasiosas.

I Entrevista con el Vampiro.
Me pareció una excelente historia. Muy elegante los personajes. Me gusto la faceta del vampiro atormentado por ser conciente que portan la muerte y la van desplegando a donde se mueven por su ahmbre de sangre. Vampiros que siguen emulando sentimientos humanos, tanto de amor, odio e indiferencia por el genero humano.
Se muestran vampiros que dentro de su corto incio de eternidad, en el fondo de su corazón desearian volver a ser humanos una vez mas.
Buena trama, argumentos, personajes muy sofisticados, elegentes. Una novela que te sumerge en lo siglos XVII y XVIII despertando tu imaginación.
A mi parecer excelente novela.


II Lestat el Vampiro.
Igual excelente continuación de la saga, donde ahora es el vampiro Lestat, que cuenta su historia, buscando limpiar un poco la imagen que Louis su hijo de la tinieblas ha dado de él. Despues de un vivir enterrado por siglos, Lestat se levante en una epoca moderna donde la superstición, la fe y la moral son ahora mas diluidos o meras filosofias que rigen la sociedad, donde lo desconocido y lo sobrenatural no es un tabu como en siglos anteriores. Lestat cuenta sobre quien lo creo y lo poco que sabe de los vampiros, de su origen.

A mi parecer siguió cumplindo su cometido y mis ecpectativas.

III. La Reina de los Condenados.
Continuación de la saga, donde ahora el lector se adentra al origen de los vampiros. A la primera pareja de vampiros de la historia, remontandose al antiguo Egipto.
En lo particular, al menos en este libro, la trama se torno un poco lenta, cansado de algun modo con detalles y cosas que a mi parecer salian sobrando, solo haciendo espacio ene l libro.
Pero al final estan las respuestas que tanto intrigan no solamente a los protagonistas, sino tambien al lector: EL orgien de los vampiros, su fuente, su causa y sus consecuencias.


viernes, 26 de abril de 2013

UN AMOR CONTRA EL VIENTO (Susanna Kearsley)


Tras la muerte de su hermana Katrina, Eva Ward traslada sus cenizas a la casa Trelowarth, la casa de Cournalles donde pasaron juntas los veranos de la infancia.
El mantenimiento de esta preciosa casa construida en el siglo XVII, con sus magníficos jardines y admiradas rosaledas, constituye un problema constante para Mark Hallett, el actual propietario y amor adolescente de Katrina. A fin de combatir la tristeza y a la vez ayudar a Mark y a la hermana de este, Susan, Eva colabora con su proyecto de abrir un salón de té en la mansión, que atraiga la visita de los turistas. Vagando por la mansión, un día Eva oye voces de desconocidos y se tropieza con hombres vestidos de una forma extraña, con ropa de otra época. Para su asombro, ellos también viven en la casa de Trlowarth, pero en otro siglo: son los habitantes de la casa del sigo XVIII, dedicados al contrabando y conspiradores contra el trono de Inglaterra. Sin saber cuando ni como, Eva se va tropezando con los hermanos contrabandista ]Jack y Daniel Buttler, y participa cada vez más en sus vidas. Viaja sin control entre el presente y el pasado, y al darse cuenta de que se está enamorando de DAniel Buttler, empieza a no saber cuál es su lugar. 


En mi opinión cuando leí la reseña dije "que flojera, una novela de viajes en el tiempo", asi que no me había dado la oportunidad de leer la novela hasta hace 3 días  y debo confesar que logro captar mi atención con la trama y los argumentos bien escritos. La escritora logra una buena novela con su forma tan personal de su narrativa, la cual te atrapa y te incita a seguir queriendo leer para saber más acerca de cada uno de los personajes.

No es un novelooon!!, pero aún asi la facilidad para digerir la narrativa y argumentos la hace interesante y entretenida. Tiene sus partes de suspenso sin dejar de tener un aire nostálgico y romántico. 

EL VERANO QUE FUI VALIENTE (Barbara Delinsky)


"¿Qué ocurre después del instante en que tu vida cambia para siempre?", es el cuestionamiento que la protagonista Juilia Betchel se cuestiona cuando al visitar a su tia a una isla del norte de Canada, a bordo del Amelia Celeste, una embarcación que sufre un percance cuando estaba a punto de llegar a su destino, siendo Ella y Noah los únicos supervivientes,

Julia se cuestiona si la vida le ha dado otra oportunidad para remendar los errores de su pasado y para por primera vez en su vida abrir sus ojos a la realidad.

Una interesante novela que aires de misterio, romance, y retos que su protagonista deberá enfrentar en su estadía a un nuevo lugar lleno de magia y una melancolía dulce que embruja paulatinamente con su magia a todo aquel que pisa la pequeña isla.

Me parece fácil de digerir, interesante y entretenida para disfrutar y sumergirse en los lugares y parajes en los que la autora nos sumerge, haciéndonos sentir parte de cada brisa, lugar y momento de esta cautivante novela.